Valoración:
[Total: 9 Average: 4.4]

Para trabajar como administrativo en un hospital de cualquier servicio de salud, lo primero que has de hacer es presentarte a una oposición. Y si lo que quieres es trabajar en la rama sanitaria como funcionario, pero sin desempeñar funciones de tratamiento y cuidado de pacientes, esta sea, posiblemente, tu mejor opción.  Si quieres que te aclaremos tus dudas, llámanos ahora mismo ?

Has de tener en cuenta de que para cada Comunidad Autónoma las condiciones pueden variar, en lo referente al programa de materias, a los procesos selectivos o al numero y tipos de ejercicios a realizar en los mismos para acceder como administrativo en hospital.

No obstante, el enfoque de la preparación es idéntico en cada caso, ya que lo importante es seleccionar el método que más se adapta a nuestras necesidades.

Si buscas cómo trabajar en la administración de un hospital o cómo trabajar de administrativo en un hospital, las oposiciones a Administrativo del SALUD representan una buena oportunidad para lograr un trabajo estable en un área donde la demanda de profesionales es prolongada en el tiempo. Si quieres hablar con alguien que te explique y te oriente, lo mejor es que nos llames o que vengas a visitarnos. En nuestra página de contacto puedes encontrar cómo hacerlo. El contenido sobre el personal administrativo de un hospital y sus funciones y las funciones de un auxiliar administrativo en salud queda muy claro en este artículo, pero si quieres saber más, no lo dudes, llama.

Si buscas cómo trabajar en la administración de un hospital, las oposiciones a Administrativo del SALUD representan una buena oportunidad para lograr un trabajo estable en un área donde la demanda de profesionales es prolongada en el tiempo. Sin embargo, elegir la oposición que mejor se adecua a nuestras habilidades y gustos suele generar bastante confusión. Por ello, si te gusta trabajar en atención al público, te gustan los hospitales y desarrollar trabajos de administración con medios informáticos, posiblemente tu oposición sea la de ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.

 

Cómo preparar el examen de administrativo para el Servicio Aragonés de Salud

Con el objetivo de echarte una mano en esta primera fase de información y valoración de alternativas, en Opoinnova hemos preparado una serie de apartados para aportarte toda la información y consejos que necesitas, para elegir con cabeza y conocimiento para elegir si quieres trabajar en el área administrativa de un hospital.

Fíjate un objetivo y ve a por ello

 

1. Características generales de la oposición

Lo primero que tienes que hacer es informarte de las características generales de la oposición. ¿A qué nos referimos con características generales? Pues a los requisitos necesarios para presentarte, cómo va a ser el examen, qué temario te tienes que estudiar, etc.

 

Requisitos de acceso a Administrativo del SALUD

Para presentarte es necesario que tengas el título de Bachillerato, Formación Profesional de Segundo Grado, Técnico Superior o equivalente expedido por el Ministerio de Educación, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, debes estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite tu homologación por el Ministerio de Educación, dentro del plazo de presentación de instancias.
Además, la edad mínima con la que te puedes presentar son los 16 años y la máxima es la de la jubilación forzosa.
MUY IMPORTANTE: Será necesario poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.

 

Examen de Administrativo del Servicio Aragonés de SALUD

Las pruebas selectivas constarán de dos partes: oposición y concurso.

  • La fase de oposición para ser parte del personal administrativo de un hospital constará de un ejercicio eliminatorio, que consistirá en la contestación de un cuestionario tipo test de 100 preguntas más 10 de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida, sobre el temario de la convocatoria.
    • Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán un tercio del valor de la respuesta correcta.
    • La puntuación máxima posible, correspondiente a 100 aciertos, será de 100 puntos, lo que determinará el escalonamiento del resto de puntuaciones.
    • En el caso del Turno de Promoción Interna los 100 puntos estarán en relación con el número total de preguntas a contestar que corresponda a dicho turno.
    • La puntuación necesaria para superar este ejercicio será la que resulte de aplicar la relación de 3 aprobados por cada una de las plazas convocadas con un mínimo del cincuenta por ciento de la puntuación máxima posible.
  • La fase de concurso consistirá en la valoración por el Tribunal, con arreglo al baremo que figure en la convocatoria, de los méritos que acrediten los aspirantes referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes

 

Administrativo del SALUD

 

Temario Administrativo Servicio Aragonés de SALUD

ANEXO I TEMARIO GRUPO ADMINISTRATIVO MATERIA COMÚN

  1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios que la informan. Los derechos fundamentales y sus garantías. La protección a la salud en la Constitución.
  2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización territorial del Estado.
  3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Naturaleza y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes de Aragón y el Justicia de Aragón.
  4. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa. Las competencias de la Comunidad de Aragón relativas a sanidad.
  5. Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Despoblación: causas y consecuencias.
  6. Caracterización de la economía aragonesa. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón. Infraestructuras públicas y vertebración territorial.
  7. Competencias del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en materia de sanidad. La Alta Inspección. Coordinación entre las Administraciones Públicas.
  8. La Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. La Ley de Salud de Aragón. Principios rectores. Derechos, deberes y garantías de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
  9. El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón: Estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: Estructura y competencias. El Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. Estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.
  10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Sanidad: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención.

 

ANEXO II TEMARIO GRUPO ADMINISTRATIVO MATERIA ESPECÍFICA

  1. El Estatuto Básico del Empleado Público. Público. Clases de empleados públicos. Derechos y deberes del empleado público. Representación, participación y negociación colectiva.
  2. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (I). Clasificación del personal estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal.
  3. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (II). Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.
  4. Derecho de reunión, sindicación y huelga del personal de los servicios de salud. Órganos de representación del personal estatutario. La participación en la determinación de las condiciones de trabajo. Acuerdos y Pactos. La negociación colectiva en las Administraciones Públicas.
  5. El personal de las Administraciones Públicas: sus deberes y funciones con respecto a la Administración, a la sociedad y al ciudadano. Los servicios de información administrativa y atención al ciudadano.
  6. La atención primaria de la salud: concepto y características generales. La ordenación de la Atención Primaria en la Comunidad Autónoma de Aragón. Órganos de dirección.
  7. La asistencia especializada: concepto y características generales. La ordenación de la atención especializada en la Comunidad Autónoma de Aragón. Órganos de dirección.
  8. El usuario del Sistema Nacional de Salud: sus derechos y deberes. La tarjeta sanitaria individual. El derecho de información sanitaria y a la intimidad de la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
  9. La comunicación paciente/usuario. Factores que la facilitan o dificultan. Diferencia entre información y comunicación.
  10. Conceptos de documento, registro y archivo, funciones y clases de archivo. Documentación de uso en los centros sanitarios: administrativa y clínica. La historia clínica: funciones, características, contenido.
  11. Funcionamiento de los centros sanitarios. Servicio de documentación clínica hospitalaria. Servicio de admisión. Servicio de atención al paciente.
  12. El Régimen General de Seguridad Social. Estructura del Sistema de Seguridad Social. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora, concepto y clases de prestaciones.
  13. La calidad en los centros sanitarios. Modelos y tendencias actuales de evaluación de la calidad.
  14. El régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal. Disposiciones generales. Derechos de las personas. Ficheros de titularidad pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, transparencia y acceso a la información pública, conceptos básicos.
  15. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y fines. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación y principios informadores. Los sujetos del procedimiento administrativo. Fases del procedimiento. Cómputo de plazos. Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
  16. El acto administrativo: características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases.
  17. El ciudadano y la Administración: derechos y deberes de los ciudadanos. Derecho de acceso a archivos y registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos.
  18. La Jurisdicción contenciosa-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
  19. Contratación pública (I). Directivas comunitarias en materia de contratación pública. Legislación estatal en materia de contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación subjetivo y objetivo. Normativa aragonesa en materia de contratación pública. Los contratos del sector público. Clases de contratos. Elementos estructurales de los contratos.
  20. Contratación pública (II). Contratos de las Administraciones Públicas: Preparación de los contratos. Selección del contratista y adjudicación de los contratos. Prerrogativas de la Administración Ejecución y modificación de los contratos. Extinción. La cesión de los contratos y la subcontratación. Técnicas para la racionalización de la contratación. Contratación electrónica
  21. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad del personal y de las autoridades al servicio de la Administración Pública.
  22. El Presupuesto: concepto y clases. Ciclo presupuestario. Presupuesto por programas: concepto y objetivos. Programación, presupuestación y control. El presupuesto en base 0.
  23. Financiación del Sistema Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón. Regulación Jurídica.
  24. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura, elaboración, contenido y aprobación del Presupuesto. El ciclo presupuestario
  25. Los créditos presupuestarios. Modificaciones de créditos iniciales. Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Anticipos de Tesorería. Créditos ampliables. Transferencias de créditos. Ingresos que generan crédito.
  26. Contabilidad pública: concepto. Contabilidad preventiva, ejecutiva y crítica. Ingresos presupuestos, créditos presupuestos y remanentes de crédito. Devoluciones y minoraciones de ingresos. Reconocimiento y liquidación de derechos.
  27. Ideas generales de los estados contables. La Cuenta General del Estado. Plan General de Contabilidad Pública
  28. Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio.
  29. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. La Cámara de Cuentas de Aragón.
  30. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos y transferencias corrientes y de capital. Gastos de inversión.
  31. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pago “en firme” y a “justificar”. Justificación de libramientos.
  32. Retribuciones del personal estatutario. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y Bajas: su justificación. Sueldo, trienios, pagas extraordinarias, complementos y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos.
  33. Los sistemas de información: conceptos generales de las tecnologías de información.
  34. Nociones de informática: El ordenador, Dispositivos centrales y periféricos. Redes informáticas. El microprocesador. Soportes informáticos.
  35. Los sistemas operativos más frecuentes. Sus elementos comunes. Comandos básicos. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Impresoras.
  36. Herramientas ofimáticas: Procesadores de texto, bases de datos, hoja de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico.
  37. Redes de área local: concepto. Compartición de recursos, ventajas. Red Internet: concepto. Principales navegadores. Intranet.

 

2. Elige el método de preparación de oposiciones administrativo hospital

Hoy en día dispones de una gran variedad de métodos de preparación de oposiciones para trabajar en el área administrativa de un hospital. Cada uno está destinado a un tipo de persona diferente, a una necesidad en concreto y a unos niveles económicos diferentes de la persona administrativa de hospital.

  • Preparador individual de oposiciones: Destinado principalmente a alumnos que se preparan una oposición con un alto grado de dificultad.
  • Academias de oposiciones: Existen multitud de academias especializadas en diversos ámbitos. Se caracterizan por ser más económicas que un preparador individual, ya que asistes a clases compartidas con otros alumnos. Dentro de las academias las puedes encontrar presenciales, digitales o híbridos.
    • Las academias presenciales están destinadas a aquellas personas que disponen de más tiempo y pueden permitirse desplazarse más de un día a la semana a las clases.
    • Las academias online están destinadas a aquellas personas que no disponen del tiempo y organización suficientes para asistir a clases presenciales a unos horarios en concreto.
  • Preparación por cuenta propia: Hay muchas personas que prefieren prepararse por su cuenta la oposición. Esto está destinado principalmente a personas que ya se han preparado anteriormente alguna otra oposición similar y dispone del temario y recursos suficientes para hacerlo por ella mism@.
Consejo: Si es la primera vez que te vas a preparar esta oposición, te aconsejamos que elijas el método de academia.

 

El Método Innova de Opoinnova

En Opoinnova nos encanta ponernos retos y ayudar a las personas a conseguir sus objetivos. Nuestro último reto ha sido conseguir plasmar en una única herramienta digital, toda la preparación y recursos que se necesitan para superar con éxito una oposición.

Gracias al Método Innova hemos conseguido crear un nuevo modelo de preparación de oposiciones que te lleva la clase presencial al mundo virtual, aportándote excelentes soluciones a tu falta de tiempo y organización. El Método Innova engloba magníficas herramientas de preparación que han conseguido llevar a nuestros alumnos a alcanzar sus objetivos.

 

Método Innova infografía

 

3. Entérate de las convocatorias e inscríbete a tiempo

Cuando estás interesad@ en una oposición, el Boletín Oficial tiene que ser tu nuevo periódico/revista preferida de todos los días. En este caso, como la oposición pertenece al ámbito del Servicio Aragonés de Salud, el boletín al que debes estar atent@ es el Boletín Oficial de Aragón.

Sin embargo, si decides prepararte con un preparador o academia, estos serán los encargados de comunicarte todas las noticias pertinentes.

 

Qué hace un Administrativo en un hospital

Una vez superado el examen de administrativo en hospital, los puestos a los que puedo acceder son aquellos catalogados en el subgrupo C1 dentro del Cuerpo General Administrativo, para trabajar en el Servicio Aragonés de Salud. De este modo empezarás a trabajar como administrativo en hospitales.

El trabajo de un Administrativo Hospital en el SALUD es sencillo, pero no por ello prescindible. Desarrollan funciones administrativas que son muy importantes dentro de la organización del entorno sanitario.

Según se establece en el Estatuto del Personal No Sanitario de las Instituciones Sanitarias Públicas de la Seguridad Social, el Administrativo de sanidad tiene como función principal la del apoyo material, ejercicio y desarrollo de las tareas administrativas-asistenciales propias de la Institución, así como las de Secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de los datos. Es decir, atención al público, recepción de llamadas, preparación y tratamiento de los datos informáticos de pacientes, organización de expedientes, mecanografía de documentos y otras tareas administrativas.

 

Call Now Button