Auxiliar administrativo Ayuntamiento de Zaragoza

Grupo de preparación para
Auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Zaragoza
¿Quieres prepararte la oposición de Auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Zaragoza?
En Opoinnova te ofrecemos la ayuda que necesitas a través de un nuevo método de preparación de oposiciones que combina el plano presencial y el plano online. A través de nuestra plataforma de formación digital, podrás acceder a clases en directo, clases impartidas, materiales adicionales, aula examen y muchas otras herramientas.






Requisitos
- Graduado en Educación Secundaria, Formación Profesional de Primer Grado equivalente expedido por el Ministerio de Educación, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- La edad mínima para presentarse son 16 años y la máxima es la de la jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
Puestos a los que puedo acceder
Los catalogados en el subgrupo C2 dentro del Cuerpo Auxiliar Administrativo, para trabajar en el Ayuntamiento.
Labores que voy a desempeñar
Los puestos a los que puedo acceder tendrán como funciones las de apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas-asistenciales propias de la Administración Pública en la que presto los servicios.
Modalidad de examen
Los ejercicios de la oposición serán eliminatorios y se evaluarán separada e independientemente por el tribunal.
El proceso selectivo consistirá en la realización de los dos ejercicios obligatorios y eliminatorios que a continuación se detallan:

Primer ejercicio
Comprende la realización conjunta (mismo día de dos pruebas obligatorias y eliminatorias, la segunda inmediatamente a continuación de la primera).
Primera prueba.
Consistirá en contestar a un cuestionario de cincuenta preguntas tipo test con tres respuestas alternativas sobre el contenido comprendido en el anexo II, siendo solo una de las respuestas la correcta o más correcta de entre las alternativas planteadas. Para la realización de la primera prueba, las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de 55 minutos.
El cuestionario de preguntas que se proponga a las personas aspirantes contendrá además otras cinco preguntas tipo test de reserva, las cuales sustituirán por su respectivo orden a aquellas preguntas que, en su caso, acuerde el tribunal anular una vez iniciada la ejecución del ejercicio por las personas aspirantes.
La primera prueba del primer ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos. Cada respuesta acertada se valorará a razón de 0,20 puntos. Las respuestas en blanco no penalizarán. Las respuestas erróneas penalizarán a razón de descontar 0,05 puntos por cada respuesta contestada incorrectamente.
Las calificaciones que resulten se redondearán usando el sistema de redondeo aritmético simétrico hasta tres decimales esto es: cuando el cuarto decimal sea superior o igual a 5 el tercer decimal se incrementará en una unidad y cuando el cuarto decimal sea inferior a 5 el tercer decimal no se modifica.
El tribunal, teniendo en cuenta el número de personas aspirantes presentadas y el nivel de conocimientos de los mismos, sin conocer la identidad de los opositores decidirá cuál será la nota de corte para superar esta prueba, que en ningún caso podrá ser inferior a 5 puntos, haciendo público dicho acuerdo.
La nota de corte se fijará de tal forma que solo superen esta prueba los candidatos que obtengan las mejores calificaciones y cuyo número máximo será el de mil cuatrocientos veinte candidatos en el caso de auxiliar administrativo. (Mil doscientos tres de turno libre ordinario, ciento nueve de turno libre de reserva para personas con discapacidad física o sensorial, treinta y seis turno libre de reserva para personas con discapacidad mental, dieciocho turno libre de reserva para personas con discapacidad intelectual, dieciocho turno libre de reserva para personas transexuales y treinta y seis turno libre de reserva para mujeres víctimas de violencia de
género (convocatoria conjunta).
El número máximo de candidatos que pueden superar esta prueba podrá ampliarse en el caso de que varios opositores obtengan la nota de corte fijada por el tribunal. Las personas aspirantes que no alcancen la nota de corte serán eliminadas y no se procederá a la corrección y calificación de la segunda prueba (primer ejercicio).

Segundo ejercicio
Consistirá en contestar a dos supuestos teórico-prácticos con diez preguntas por supuesto, relacionados con las funciones propias de la plaza objeto de la convocatoria y/o con las materias establecidas en el anexo II que se adjunta a las presentes bases.
Cada una de las preguntas tendrá cuatro respuestas alternativas siendo Solo una de ellas la correcta o más correcta de las alternativas propuestas.
Para la realización de la segunda prueba, las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de treinta minutos.
En este ejercicio se evaluará la aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución de los supuestos prácticos que se planteen y la preparación de las personas aspirantes en relación al desempeño de las funciones de los puestos de trabajo a desempeñar.
La segunda prueba del primer ejercicio será objeto de corrección y calificación solamente en relación a aquellas personas aspirantes que hayan superado la primera prueba.
Se calificará de 0 a 5 puntos, siendo preciso alcanzar una nota mínima de 2,5 puntos para superar la prueba.
Cada respuesta acertada se valorará a razón de 0,25 puntos. Las respuestas en blanco no penalizan. Las respuestas erróneas penalizarán a razón de descontar un cuarto de 0,25 (0,0625) puntos por cada respuesta contestada incorrectamente.
Las calificaciones que resulten se redondearán usando el sistema de redondeo aritmético simétrico hasta tres decimales, esto es: cuando el cuarto decimal sea superior o igual a 5 el tercer decimal se incrementará en una unidad y cuando el cuarto decimal sea inferior a 5 el tercer decimal no se modifica.
El tribunal, teniendo en cuenta el número de personas aspirantes presentadas y el nivel de conocimientos de los mismos, sin conocer la identidad de los opositores decidirá cuál será la nota de corte para superar esta prueba, que en ningún caso podrá ser inferior a 2,5 puntos, haciendo público dicho acuerdo.
La nota de corte se fijará de tal forma que solo superen esta prueba los candidatos que obtengan las mejores calificaciones y cuyo número máximo será de ciento cincuenta y seis candidatos en el caso de auxiliar administrativo. (Ciento treinta y dos turno libre ordinario, doce de turno libre de reserva para personas con discapacidad física o sensorial, cuatro de turno libre de reserva para personas con discapacidad mental, dos de turno libre de reserva para personas con discapacidad intelectual, dos de turno libre de reserva para personas transexuales y cuatro de turno
libre de reserva para mujeres víctimas de violencia de género (convocatoria conjunta).
2️⃣ | Segundo ejercicio de la oposición de auxiliar administrativa/o.
Consistirá en contestar en un tiempo máximo de treinta minutos a un supuesto práctico relacionado con las funciones de la plaza y con las materias establecidas en el anexo BIS que comprende los epígrafes orientativos que deben ser suficiente conocidas para dar respuesta al supuesto, utilizando las aplicaciones informáticas «LibreOffice Writer» y «LibreOffice Calc».
La parte del supuesto práctico que se refiera a uso de la aplicación informática «LibreOffice Calc», se formulará a nivel básico.
Tanto la aplicación «LibreOffice Writer» como la «LibreOffice Calc» serán las integradas en «LibreOffice 6», o versión en vigor, en plataforma Windows.
Para la realización del ejercicio se facilitará a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su ejecución.
En este ejercicio se valorará la aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución del supuesto práctico, y en él se podrán evaluar aspectos como la capacidad de los aspirantes para la composición, modificación y corrección de documentos, el conocimiento y funciones de las aplicaciones, y en definitiva la preparación del aspirante en relación a las funciones del puesto de trabajo.
El tribunal de selección determinará en el marco de lo establecido en los párrafos precedentes el contenido y las condiciones de forma y estructura del supuesto práctico, y deberá comunicarlo a los aspirantes antes de comenzar el ejercicio, debiendo éstos seguir con exactitud la forma, y estructura que se demande.
El segundo ejercicio se calificará de 0 a 5 puntos, siendo preciso alcanzar una puntuación mínima de 2,5 puntos para superar el ejercicio.
Noticias relacionadas con esta oposición

Administración General del Estado. 🚀 Inicio de grupos de preparación en Octubre

Listas definitivas y fecha de examen para Administrativo Estado



Se fija fecha de examen para Auxiliar y Administrativo del Estado




El examen a Auxiliares y Administrativos del Estado a partir de septiembre




Se amplia el plazo para Auxiliares y Administrativos del Estado




Grupos de preparación para la Administración General del Estado
¿Te interesa esta oposición?
Solicita información sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte en todo lo que necesites.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en administracion@opoinnova.com.
Información adicional: Puede ampliar la información aquí.