A partir del próximo viernes 30 de julio, los alumnos apuntados a los grupos de Auxiliar Administrativo del Estado, tendréis accesible desde el campus el Aula-Examen de Informática teórica.
En este aula se van a programar semanalmente unos simulacros de examen, basados en las condiciones del segundo ejercicio de la oposición, que versarán sobre las materias específicas del temario, y que acabarán abarcando la generalidad de los temas que aparecen en la convocatoria.
MODELO DE TRABAJO
- Cada semana se propondrá un test de 50 preguntas + 5 de reserva sobre un tema de la materia correspondiente y se colgará en formato PDF en el aula-examen para que los alumnos puedan descargarlo.
- A continuación se realizará un simulacro de examen en el aula del grupo, fijando el tiempo necesario y, a la finalización del mismo, la profesora indicará las soluciones para que cada alumno calcule su nota.
- Una vez terminada la clase, tanto el test como las soluciones se publicarán en la sección de contenidos didácticos dentro del Campus.
- Todas las dudas de cada examen se dirigirán por correo electrónico al docente (docente@opoinnova.com), que las responderá de forma conjunta por la misma vía y, en caso de que haya varias preguntas frecuentes o recurrentes, publicará un vídeo adicional con las explicaciones más importantes.
CALENDARIO DE SIMULACROS DE EXAMEN
El calendario previsto para estos simulacros, en función de las materias a tratar, son las siguientes:
? Semana del viernes 30 de julio de 2021 | 12:00 – 13:00 | Hardware y el software + Seguridad informática
? Semana del viernes 06 de agosto de 2021 | 12:00 – 13:00 | El entorno Windows.
? Semana del viernes 20 de agosto de 2021 | 12:00 – 13:00 | Word + Excel + Access
? Semana del viernes 27 de agosto de 2021 | 12:00 – 13:00 | Word + Excel + Access
? Semana del viernes 03 de septiembre de 2021 | 12:00 – 13:00 | Correo electrónico + Internet
? Semana del viernes 10 de septiembre de 2021 | 12:00 – 13:00 | Examen conjunto
? Semana del viernes 17 de septiembre de 2021 | 12:00 – 13:00 | Examen conjunto
CONDICIONES DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 5 del presente anexo; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50 anteriores.
Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.
TEMARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUNDO EJERCICIO
Tema 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
Tema 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Tema 11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
Tema 12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.